Saltar al contenido

¿Cómo es el proceso de compra internacional?

En este blog hotmart podrás aprender el proceso de compra internacional. En caso de compras mundiales, el sistema identifica la localización del cliente y el costo del producto se convertirá automáticamente a la moneda local. Si esta conversión no se hace de manera automática, el cliente debería informar en la página de finalización de la compra el territorio donde está localizado para que la página sea reconfigurada para aquel sitio.

Los demás datos que van a ser solicitados son: nombre completo, dirección de correspondencia electrónico, código postal, localidad y dirección.

El cliente va a tener a su disposición solamente la elección de pago por medio de tarjeta de crédito. Es la exclusiva forma que usa hotmart para las compras internacionales. De esta forma se solicitarán los próximos datos de pago:

  • número de tarjeta
  • nombre escrito del titular de la tarjeta
  • fecha de caducidad
  • código de estabilidad de la tarjeta.

Además, el costo del producto definido por el productor puede transformarse a dólar, euro o peso mexicano en el instante de la compra, dependiendo del territorio en que el cliente esté.

El tipo de cambio se actualiza cada día basado en el mercado. El cobro vendrá en la factura en dólares estadounidenses. Se van a convertir a la moneda local al tipo de cambio del día de cierre de la factura.

Atención

En ciertos territorios se puede cobrar el Impuesto al Valor Agregado sobre la compra. El Impuesto al Valor Agregado es un impuesto forzoso sobre mercancías y servicios de la Alianza Europea.

El Impuesto al Valor Agregado comunicado tendrá que ser el VIES – código común a toda la Alianza Europea, y no el NIF/NIPC, código de cada urbe.

Si tienes inconvenientes involucrados con este asunto, por favor, ponte en contacto con nuestro equipo de Soporte, usando como asunto COMPRA Universal, que nuestro equipo va a estar a disposición para ayudarte.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 3)