Los argentinos buscan cada vez más formas de salir adelante económicamente y salir del “mercado laboral clásico” y una de esas es como freelancer Argentina.
Cada vez son más los argentinos que deciden buscar trabajo desde sus casas en el exterior. Mientras tanto, el Banco Central permitió a los trabajadores independientes ingresar sus dólares al país sin pagar a los funcionarios con un límite anual de US$12.000.
Una de las ventajas de ser freelancer es que puedes llevar una vida más tranquila» y libre ya que el trabajo lo maneja cada uno según su horario, se guían por proyectos y no por horas.
¿Cuáles son los requisitos para ser freelance en argentina?
Las personas que deseen trabajar como autónomos en Argentina deben registrarse en la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos), como:
Los monotributistas, si sus ingresos mensuales no exceden de $3,27 millones anuales.
Trabajadores por cuenta propia: en cuanto a percibir una cantidad superior, aunque suponga una reducción en la seguridad social del 27% de sus ingresos
¿Qué empresa ideal para solicitar un trabajo freelance?
Freelancer.com: es el más usado del mundo y tiene todo tipo de trabajos. Hay casi 700.000 argentinos empadronados
Guru.com: el mercado laboral líder relacionado con la programación
Workana.com: Hecho en Argentina, ofrece ofertas en una amplia gama de áreas, desde TI hasta diseño y redacción.
Seeds.co: Esta startup local se enfoca en puestos ejecutivos
Cada vez son más los argentinos que deciden hacer freelance y tener mejores condiciones económicas.
¿Cuáles son los puestos más demandados?
Tecnologías de la información: programadores, desarrolladores, web testers, desarrolladores de páginas web.
Diseño (web, gráfico).
Marketing y comunicación: publicidad en Google y Facebook, entre otros, posicionamiento en buscadores (SEO), redacción de artículos, traducción y edición de textos
¿Cuanto se gana de freelancer en argentina?
Según una investigación de Money.co.uk, Argentina se encuentra entre los 5 países más baratos del mundo.
El salario de un freelancer depende de la profesión y las horas trabajadas. Sin embargo, las tarifas se establecen entre US$15 y US$60 por hora.