En este post veremos lo que es un freelance en cualquier sitio de todo el mundo, es el sueño de varios, sin embargo esa no es la verdad de todos los trabajadores autónomos.
Para bastantes personas, es el proyecto ideal: independencia para escoger horarios y sitios de trabajo, sin uniformes ni pérdidas de tiempo en el tráfico, y lo mejor hacer lo cual te apasiona.

Si eres de estas personas y estás pensando en cómo darle un nuevo rumbo a tu carrera profesional, o deseas tener ingresos extra sin comprometerte con un trabajo fijo, convertirte en freelancer es una gigantesca iniciativa.
Vamos a contarte todo lo cual deseas saber sobre el modelo de trabajo freelancer.
Freelancer es quien labora de manera libre ofrendando sus servicios a organizaciones u otras personas, y que gestiona su tiempo y su forma de laborar de forma autónoma.
Cualquiera que tenga capacidades, talentos o conocimientos en un área que lo posibilite, puede laborar como freelancer.
Ejemplificando, es bastante común ver a freelancers desempeñándose en superficies como enseñanza, programación, diseño, traducción, arte, ventas y muchas más.

Frecuentemente, no se necesita disponer de estudios mejores para tener triunfo, empero sí es necesario mucha dedicación y compromiso con el trabajo para conseguir buenos resultados.
Articulos de freelance

Herramientas para trabajar como freelance

¿Como tabajar de freelancer fiverr?

¿Como se puede ser freelancer peru?

¿Como ser Freelancer Argentina?

¿Como ser freelance en Bolivia?

¿Como poder ser freelancer España?

¿Qué Necesitas para trabajar Freelancer Mexico?

¿Cómo ser freelance en Ecuador?

¿Cómo ser freelancer Venezuela?
Ejemplos de trabajos para freelancers
Existen numerosos trabajos que los freelancers pueden realizar en función de sus habilidades y conocimientos. Aquí hay algunos ejemplos de trabajos que los freelancers pueden considerar:
- Redacción y edición de contenidos web: los freelancers pueden ofrecer sus servicios para escribir y editar contenido web, como artículos de blog, descripciones de productos y páginas de destino.
- Diseño gráfico y multimedia: los freelancers pueden ofrecer sus servicios para diseñar gráficos, logotipos, ilustraciones, animaciones y videos para empresas y particulares.
- Desarrollo web y programación: los freelancers pueden ofrecer servicios de desarrollo web, programación y diseño de aplicaciones y sitios web.
- Marketing digital: los freelancers pueden ofrecer servicios de marketing digital, incluyendo SEO, publicidad en línea, gestión de redes sociales, email marketing y análisis de datos.
- Traducción y localización: los freelancers pueden ofrecer servicios de traducción y localización de contenido para empresas y particulares que buscan llegar a audiencias internacionales.
- Servicios de consultoría: los freelancers pueden ofrecer servicios de consultoría para ayudar a las empresas a desarrollar estrategias de marketing, de gestión, de recursos humanos, entre otros.
- Servicios de soporte al cliente: los freelancers pueden ofrecer servicios de soporte al cliente, como atención al cliente por correo electrónico, chat en línea, o teléfono.
Estos son solo algunos ejemplos de trabajos que los freelancers pueden considerar, pero hay muchas más opciones dependiendo de las habilidades y conocimientos de cada persona.
Consejos para ser un freelancer exitoso
Ser un freelancer exitoso puede ser un desafío, pero hay algunos consejos que pueden ayudarte a destacar en tu trabajo y alcanzar el éxito en tu carrera como freelancer. Aquí te dejamos algunos consejos:
- Identifica tus fortalezas y habilidades: Es importante que tengas una idea clara de lo que eres bueno y lo que puedes ofrecer como freelancer. Identifica tus habilidades y enfócate en ofrecer servicios de calidad en esas áreas.
- Define tus objetivos: Establece metas claras y realistas para tu carrera como freelancer. Esto te ayudará a mantenerte enfocado y motivado en el camino hacia el éxito.
- Desarrolla una cartera de clientes: Es importante que tengas una lista de clientes que te proporcionen trabajo de forma constante. Mantén una comunicación frecuente con ellos y bríndales un excelente servicio para fomentar relaciones a largo plazo.
- Establece una tarifa justa: Determina una tarifa que sea justa para ti y para tus clientes, considerando el valor de tu trabajo y tus habilidades. Ten en cuenta que tu tarifa puede variar según el proyecto y el cliente.
- Establece horarios y plazos: Es importante establecer horarios y plazos para cada proyecto que emprendas. Esto te ayudará a cumplir con tus compromisos y asegurarte de que entregues tu trabajo a tiempo.
- Mantén una comunicación efectiva: Asegúrate de mantener una comunicación efectiva con tus clientes, responde a sus preguntas y proporciona actualizaciones frecuentes sobre el progreso de los proyectos.
- Actualiza tus habilidades: Mantén tus habilidades actualizadas y aprende nuevas técnicas para mejorar la calidad de tu trabajo.
- Crea una buena reputación: Trabaja duro para crear una buena reputación entre tus clientes, esto te ayudará a obtener referencias y atraer nuevos clientes.
Siguiendo estos consejos, estarás en el camino correcto para convertirte en un freelancer exitoso. Recuerda que el éxito viene con el tiempo y el esfuerzo, así que mantén una actitud positiva y trabaja duro para alcanzar tus objetivos.
Ventajas y desventajas de que es un freelance
Lo primero que puedes hacer anterior a darle un giro a tu vida, es evaluar los pros y contras de ser freelancer. De esta forma, va a ser simple dictaminar si es lo que deseas para ti y cómo preparar.
1. Ventajas de que es un freelance
1.1. No se debe llevar a cabo horarios
Una de los más grandes beneficios que poseen los freelancers es que tienen la posibilidad de regir su tiempo con mucha más flexibilidad que si tuvieran un trabajo con horarios fijos.

Tienen la posibilidad de hacer sus labores a su propio ritmo, constantemente y una vez que cumplan los plazos y requisitos de sus consumidores.
1.2. Más independencia de verte como quieras
En ciertos empleos se necesita utilizar una cierta ropa o conservar un estilo, así sea por estabilidad, bienestar o por nuestra imagen que debería reflejarse.
Si eres freelancer, puedes escoger verte como te realice sentir más cómodo en tu día a día de trabajo.
1.3. Es viable pasar más tiempo en familia
Laborar como freelancer, y más que nada si lo haces a partir de tu vivienda, es una gigantesca virtud para pasar más tiempo con los individuos que deseas.
Si sabes organizarte y planear tus ocupaciones, puedes estar presente en los instantes más relevantes para tu familia o amigos, algo que no continuamente es viable en los empleos con horarios fijos.
1.4. Tienes el control
Los individuos que trabajan de manera sin dependencia poseen la independencia de mantener el control de la carga horaria de su trabajo y escoger los proyectos que aspiran llevar adelante y cómo realizarlo.
Sin embargo, rememora que tener el control además te exigirá una grande responsabilidad para lograr llevar adelante tu comercio de manera exitosa.
1.5. No hay límite de ganancias
Una de los más grandes beneficios de ser freelancer es que el costo de tu trabajo no está plenamente establecido.
Aquello provoca que una persona logre más dinero siendo freelancer que haciendo un trabajo con un salario fijo.
Desde luego, todo dependerá de la calidad de trabajo y capacidad que tenga de descubrir consumidores para conseguir una real libertad financiera.
2. Desventajas de que es un freelance
2.1. Solo triunfas una vez que trabajas
Quien labora como freelancer puede irse de vacaciones una vez que lo quiera o tomarse ciertos días para solucionar asuntos individuales, continuamente y una vez que sepa ordenar su agenda.
Sin embargo, hay quienes poseen negocios que les permiten continuar teniendo una rienda, inclusive a medida que no trabajen.

Esta es la situación de productores digitales y afiliados que venden sus productos en plataformas, por medio de redes sociales o páginas de ventas en las cuales la mayoría de los procesos permanecen automatizados.
2.2. Puede que pases un largo tiempo en soledad
Si no vives con otras personas, una de las desventajas de ser freelancer es tener poco contacto social, más que nada si eres alguien que goza los encuentros.
Al pasar la mayoría del tiempo en el hogar haciendo un trabajo, la relación con otras personas se ve más reducida. Por esa razón, es habitual que mucha gente inicie a sentirse sola al cabo de un periodo.
2.3. Tienes menos garantías
Como ya dijimos, al laborar como freelancer y tener tu emprendimiento las cosas permanecen en tus manos. Por esa razón, es ineludible correr ciertos peligros.
Nada asegura que encuentres el trabajo que deseas, o que ganes suficiente dinero para todos tus costos. Tampoco sabes si vas a ganar o no y quizás debas probar varias alternativas hasta descubrir la mejor.
¿Qué necesitas para ser un freelancer?
Si has llegado hasta aquí es ya que en realidad te atrae ofrecer aquel enorme paso en tu vida. Después, te describimos qué necesitas para realizarlo.
Tener decisión
Lo primero que necesitas para convertirte en freelancer es tomar la elección de realizarlo. Tal vez tengas que escoger dejar la estabilidad de un trabajo con sueldo fijo para emprender y edificar tu comercio propio.

Laborar varias creencias limitantes que te impiden salir de sitio y ofrecer los primeros pasos puede tomar semanas o meses. Como cualquier elección y cambio fundamental, puedes encontrarte con problemas así como con enormes satisfacciones y beneficios. La exclusiva forma de saberlo es haciéndolo.
Armar un portfolio llamativo
Tener un portfolio completo y bien presentado es bastante eficaz una vez que hablamos de lograr trabajo de manera sin dependencia. Por esa razón, lo mejor es que anterior a iniciar a mandar propuestas lo prepares realmente bien.
En él, debes situar tus datos individuales, un resumen de tu vivencia en el sector y una muestra de tu trabajo.
El propósito primordial es transmitir confianza y estabilidad a tus probables consumidores.
Escoger apenas un área de funcionamiento
Es fundamental que selecciones una actividad concreta para laborar como freelancer y que no quieras ocuparte con algunas cosas diferentes paralelamente. De esta forma, dedicas tu energía y tu jornada obtener resultados.
Para elegir tu nicho de trabajo, supone un poco en tus capacidades y tu preparación académica.
Equiparte de manera idónea
Ten en cuenta tener todos los grupos accesibles y en buenas condiciones para realizar tu trabajo.
Inicialmente, podría ser que tengas menos dinero para invertir, sin embargo tendrás la posibilidad de ir perfeccionando la calidad de tus herramientas de trabajo, lo cual va a hacer que crezcas profesionalmente y entregues resultados.
Apuntarte a plataformas freelance
Hay muchas plataformas en Internet en las que organizaciones o particulares publican anuncios o propuestas para trabajos freelancer. Esta es una buena forma de iniciar a dar tus servicios y difundir tu trabajo.
Ponerle costo justo a tu trabajo
Uno de los errores más frecuentes que cometen los expertos una vez que empiezan a laborar como freelancers, es ponerle un costo bastante bajo a su trabajo.
Comprendemos que la presión de no recibir un dinero fijo todos los meses podría ser agobiante y que hay costos que cubrir.
Sin embargo, decidir un costo que se encuentre por abajo del costo del mercado, no sólo te desvalorizará a ti, sino además al resto de los expertos que trabajan de manera libre.
Si estás en duda, considera e instituye un costo que sea justo como para ti como para tu comprador.
Implantar un horario de trabajo
Entre los beneficios de ser freelancer hemos dicho “no tener que llevar a cabo un horario de trabajo”, ¿te acuerdas? En otros términos verdad, sin embargo además es cierto que si deseas laborar de esta forma a extenso plazo, debes establecerte un horario para laborar.
Observa a qué hora del día produces mejor y instituye un horario en el cual puedas dedicarte por completo a desarrollar el trabajo y atender a tus consumidores.
Desde luego, aquel horario lo tendrás la posibilidad de ir modificando y ajustando sobre la marcha.
Elaborar un lugar de trabajo
Además, dijimos que puedes laborar en cualquier sitio de todo el mundo que desees, continuamente y una vez que tengas un trabajo que puedas hacer utilizando Internet, de manera remota.
No obstante, así como tener ciertos horarios preestablecidos te ayudará a organizarte y generar, es fundamental que encuentres buenos sitios que te permitan desempeñarte con tranquilidad y sin interrupciones.
Un ambiente sin mucho sonido, una mesa y silla que te permitan pasar numerosas horas con tranquilidad, un alumbrado conforme a tus necesidades y otros detalles más, son primordiales para la calidad de tu trabajo.
Ser disciplinado
Uno de los inconvenientes mayores que poseemos toda la gente trata sobre conservar un óptimo hábito o querer modificar ciertos no tan buenos, por cierto la disciplina tiene mucho que ver con los hábitos y las prácticas.
Debido a que la disciplina busca la constancia y el dominio de los impulsos que tienen la posibilidad de alejarte de las metas que te has trazado, y esto aplica para todo: la vida personal, la vida sentimental, el trabajo, etc.
La disciplina es el resultado de haber examinado, entendido y mantenido actividades que prácticamente te brindan satisfacción y te ayudan a llevar a cabo con tus fines.
Además de ser necesaria para llevar a cabo con tus fines, el ser disciplinado además te ayudará a desarrollar una autoestima intenso y tener confianza.
¿Cómo lograr trabajo como freelance?
Hay muchas plataformas en las que puedes dar tus servicios y postularte para laborar en proyectos específicos, y quienes se encuentren intentando encontrar expertos freelancers, tienen la posibilidad de encontrarlos en ellas además.
Hemos listado ciertos sitios en que tienen la posibilidad de ayudarte a lograr tus primeros trabajos. Ciertos permanecen accesibles apenas en Inglés y aunque sea viable laborar a partir de cualquier sitio de todo el mundo, va a ser primordial que domines el lenguaje.
- Workana
- Fiverr
- Simply Hired
- UpWork
Más allá de esta lista, debes saber que no hay parámetros para buscar oportunidades en Internet. Además puedes enviarles propuestas de manera directa a las organizaciones o promocionar tus servicios en redes sociales como LinkedIn, Twitter o Instagram.
Tips para ser un óptimo freelance
Para que empieces con el pie derecho y tengas una jornada exitosa como profesional freelancer debes realizar las siguientes acciones:
Organizate
El desorden es el peor oponente de un freelancer, de esta forma si de verdad quieres tener triunfo haciendo un trabajo, debes aprender a organizarte realmente bien.
Acostúmbrate a agendar tus proyectos, planifica tu trabajo día a día, instituye metas a corto plazo y jamás aceptes más trabajo del que puedas hacer sin perder la calidad.
Sé transparente con tus consumidores
La sinceridad es unos de los pilares en una buena interacción gremial entre profesional y comprador. Una vez que se necesita, no tengas temor de mencionar que no sabes hacer algo o que no puedes llevar a cabo con el plazo que te sugiere.
Con una buena comunicación, va a ser viable hacer un pacto que sea bueno y justo para ambas piezas.
Envía propuestas atractivas
Si bien es cierto que los expertos freelancer son cada vez más buscados, además comprendemos que es primordial que prepares propuestas atractivas que te destaquen del resto y te apoyen a lograr el trabajo.
Halla tu nicho y especialízate
No es lo mismo laborar con redacción de artículos que dedicarse a la redacción de artículos especializados en tecnología por ejemplo.
Hallar tu nicho y especializarte te ayudará a descubrir consumidores y oportunidades. Piensa en las zonas de trabajo o categorías en las que tienes un mejor funcionamiento y que te apasionan.